![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz7C1v7sAkne72-WlSq5WPJFJyfG6rIWU5BiDOI5WCrq4GixzkPxcpfgyya80yyjDwOvhQxG9aHUeqe7Zf6d9rg1OP97Iw_nLre0jOA87xxyMGLpOH0rH_75NfxsKjhp3YQSU4DQrmyGU/s320/apolojacinto.jpg)
Desde los libros del bien morir y la iconografía de la danza de la muerte hasta la pintura de vanitas, la conciencia de la fugacidad de la vida, la frugalidad de los bienes materiales, la caducidad y deterioro del cuerpo fueron tópicos que intentaron resaltar las virtudes espirituales frente a las superfluas ambiciones materiales. Por esta razón, este tipo de imágenes estuvo ligado a la religión que intentó, a través de ellas, aleccionar a sus fieles sobre los verdaderos caminos hacia Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario