martes, 7 de abril de 2009

pintura del renacimiento italiano


La pintura italiana del renacimiento logró traspasar las fronteras de todo Europa. El gusto refinado de los maestros italianos junto a su estilo evolucionado, lleno de perfeccionismo, llegó a practicarse en todo el territorio europeo. Esta nueva mentalidad se mantuvo viva durante varias generaciones de pintores. Aun hoy, aquellos que recién comienzan en este arte, requieren del estudio detenido de las obras a manera de Leonardo, realizadas por el artista durante la época más exitosa del período renacentista. Las trabajos de pintura que puede observar más abajo, son ejemplo del concepto y estilo que definen a la pintura clásica.A partir del siglo XV se produjo en Italia un movimiento intelectual llamado Renacimiento, que modificó los principios relativos al quehacer humano. Se tomó como base a la civilización grecolatina (bizantina), y el propósito era superarla. Esto significó que los europeos cambiaron una vez más su forma de vivir, revindicando en parte lo conseguido en el imperio bizantino durante la alta edad media. Asimilaron un criterio nuevo para interpretar las ideas y valores registrados en los textos antiguos, dando al individuo más protagonismo en el universo, exaltando su dignidad. Para conseguirlo se reformó la estructura de la sociedad junto a sus modelos literarios y arquitectónicos. La aparición de la imprenta fue clave para realizar cambios en la religión y las artes. Los humanistas, pintores y arquitectos italianos fueron llevados al extranjero para que transmitieran el pensamiento y el estilo renacentista. Por su parte muchos artistas europeos viajaron a Roma para estudiar arte y lenguas clásicas, de paso hicieron suyo el nuevo concepto de escultura, música y pintura italiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario