![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbbYktpYOsn5wa3xqaeqm2euzxxV6Y4OXpz6ZYQRZSOjAzFbQ1kfRI77fhTk84JkkAFCK9UxuCULFPsPVXNrAZluk5-4_f5tBpzocW_geZF5Lt3GGfjR6Q2GOFEaGVIhR9Nh_bRL2WIy4/s320/manuel_mendive_la_traicion.jpg)
Una mirada al universo de una escritora francesa que transpira sensualidad y sensibilidad en cada acto de su vida; una joven que se enamora de un hombre sagrado que sufre varias vejaciones al estar atrapado en un asfixiante ambiente, y los caminos de ida y vuelta de la lealtad de una mujer, son algunas de las temáticas abordadas por la dramaturga Ximena Escalante en la antología Tres obras de traición que reúne los textos: Colette, Andrómaca real y Yo también quiero un profeta.El tema de la traición se presenta en la antología –publicada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes mediante la Dirección General de Publicaciones– como un fantasma, una presencia inadvertida que carcome a los personajes y una cara de la moneda que devasta a todos alrededor.“Estas obras muestran los mecanismos de traición que se dan entre los hombres, en Andrómana real existe una traición amorosa entre los personajes; en Colette hay una traición artística y en Yo también quiero un profeta existe la peor de las traiciones: la mística, el hombre contra sí mismo”, explicó la autora.La presentación del libro, que se realizó en el Foro Vitrales de CazAzul, fue considerada por Ignacio Flores de la Lama, Carlos Corona y la autora como toda una celebración teatral.