Una mirada al universo de una escritora francesa que transpira sensualidad y sensibilidad en cada acto de su vida; una joven que se enamora de un hombre sagrado que sufre varias vejaciones al estar atrapado en un asfixiante ambiente, y los caminos de ida y vuelta de la lealtad de una mujer, son algunas de las temáticas abordadas por la dramaturga Ximena Escalante en la antología Tres obras de traición que reúne los textos: Colette, Andrómaca real y Yo también quiero un profeta.El tema de la traición se presenta en la antología –publicada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes mediante la Dirección General de Publicaciones– como un fantasma, una presencia inadvertida que carcome a los personajes y una cara de la moneda que devasta a todos alrededor.“Estas obras muestran los mecanismos de traición que se dan entre los hombres, en Andrómana real existe una traición amorosa entre los personajes; en Colette hay una traición artística y en Yo también quiero un profeta existe la peor de las traiciones: la mística, el hombre contra sí mismo”, explicó la autora.La presentación del libro, que se realizó en el Foro Vitrales de CazAzul, fue considerada por Ignacio Flores de la Lama, Carlos Corona y la autora como toda una celebración teatral.
martes, 28 de abril de 2009
martes, 21 de abril de 2009
先住民族の芸術
インド人のグループを解決することができた。より詳細な研究では、別の文字には、さまざまな背景や、先住民族グループの移行の連続波の音を少しずつ対応が決定された領域を占めるようになった。 この移行に4つの段階を発見したことがあります: 最初のグループの到着には、専門家は2万年の時代と推定している。このグループは、長期生存とベネズエラ北西部の人口密集地域をしていた。 2つ目のグループの7000年前に到着した。ハンターとの取材記者に加えて、漁師でも結成された。 3番目のグループは約3000年前のブラックリバーに侵入された。拡大され、独自の名前を持つ文化です: "アラワク語文化。 "ベネズエラはほぼ全体に広がる。 4番目のグループだったがCaribs 。彼らはアラワク語インドに多くのサイトから行って、他の2つの文化をお約束します。中央と東の海岸沿いの地域では、そのドメインの拡張。 また、インドの西側からは、コロンビアのアンデス、アラワク語の人々に参加し、その起源はまだ十分に研究されていない、高度な文化をリードした。 のArawaksの地理的分布.- ベネズエラの現在の地域から約ArawaksとCaribsの地理的分布していた以下の通り: "占領Arawaks : 半島とGoajiraファルコン州の沿岸地域。 ジョンLlanera国バリナス、ポルトゥゲサとカリブ海に土地の面積は、ストリップのチチリビチェ。 オリノコ下ランド。 "カリブです: 中央地域。 ペリハ山脈 マラカイボ湖の南の西部地域。 "アンデスの文化されました: メリダ、トルヒーヨの地域です。 これらの偉大な文化の中心地やその他の非機密の子孫に、多くの異なるグループに分け、そして、 15世紀後半にヨーロッパに到着したベネズエラの領土に住んでいた地域のさまざまな部分に存在しています。
Pinturas Relacionadas con temas de la Muerte
Las reflexiones en torno a la muerte han ocupado espacios en textos literarios y filosóficos, disquisiciones teológicas y por cierto, en el arte. Esta huesuda amiga, obtuvo en diversas representaciones un cuerpo, un carácter, cualidades morales, sociales y se llenó de atributos que en la larga tradición de imágenes se repiten, desde las figuraciones medievales hasta la actualidad.
Desde los libros del bien morir y la iconografía de la danza de la muerte hasta la pintura de vanitas, la conciencia de la fugacidad de la vida, la frugalidad de los bienes materiales, la caducidad y deterioro del cuerpo fueron tópicos que intentaron resaltar las virtudes espirituales frente a las superfluas ambiciones materiales. Por esta razón, este tipo de imágenes estuvo ligado a la religión que intentó, a través de ellas, aleccionar a sus fieles sobre los verdaderos caminos hacia Dios.
Desde los libros del bien morir y la iconografía de la danza de la muerte hasta la pintura de vanitas, la conciencia de la fugacidad de la vida, la frugalidad de los bienes materiales, la caducidad y deterioro del cuerpo fueron tópicos que intentaron resaltar las virtudes espirituales frente a las superfluas ambiciones materiales. Por esta razón, este tipo de imágenes estuvo ligado a la religión que intentó, a través de ellas, aleccionar a sus fieles sobre los verdaderos caminos hacia Dios.
martes, 7 de abril de 2009
pintura del renacimiento italiano
La pintura italiana del renacimiento logró traspasar las fronteras de todo Europa. El gusto refinado de los maestros italianos junto a su estilo evolucionado, lleno de perfeccionismo, llegó a practicarse en todo el territorio europeo. Esta nueva mentalidad se mantuvo viva durante varias generaciones de pintores. Aun hoy, aquellos que recién comienzan en este arte, requieren del estudio detenido de las obras a manera de Leonardo, realizadas por el artista durante la época más exitosa del período renacentista. Las trabajos de pintura que puede observar más abajo, son ejemplo del concepto y estilo que definen a la pintura clásica.A partir del siglo XV se produjo en Italia un movimiento intelectual llamado Renacimiento, que modificó los principios relativos al quehacer humano. Se tomó como base a la civilización grecolatina (bizantina), y el propósito era superarla. Esto significó que los europeos cambiaron una vez más su forma de vivir, revindicando en parte lo conseguido en el imperio bizantino durante la alta edad media. Asimilaron un criterio nuevo para interpretar las ideas y valores registrados en los textos antiguos, dando al individuo más protagonismo en el universo, exaltando su dignidad. Para conseguirlo se reformó la estructura de la sociedad junto a sus modelos literarios y arquitectónicos. La aparición de la imprenta fue clave para realizar cambios en la religión y las artes. Los humanistas, pintores y arquitectos italianos fueron llevados al extranjero para que transmitieran el pensamiento y el estilo renacentista. Por su parte muchos artistas europeos viajaron a Roma para estudiar arte y lenguas clásicas, de paso hicieron suyo el nuevo concepto de escultura, música y pintura italiana.
Unas pinturas antiguas sugieren que China inventó el esquí
Las pinturas en Altay, en la Región Autónoma de Xinjiang, 'han sido verificadas como escenas de caza humana mientras se esquiaba y, por tanto, los arqueólogos afirman que la región de Altay era un lugar donde se esquiaba hace entre 100 y 200 siglos', dijo la agencia.
Wang Bo, un investigador en el Museo Regional Autonómico de Xinjiang, dijo que había visto un cuadro con cuatro personas a la caza de ganado y caballos, y tres de ellos iban en un largo tablero rectangular con palos en sus manos.
'Por tanto, afirmó que estos instrumentos eran esquíes y bastones de esquíes', dijo Xinhua.
'(Los expertos) sostuvieron que las pinturas de Altay eran la prueba arqueológica más antigua que demostraba que los humanos habían esquiado en sus primeros tiempos y sugerían que el esquí había comenzado en Altay'.
Muchos en China reclaman el haber sido los primeros en muchas cosas, como la invención de la pólvora, la imprenta, el golf, el fútbol e incluso la pasta.
Las montañas de Altay se extienden aproximadamente a lo largo de 2.000 kilómetros desde el desierto del Gobi a la Planicie de Siberia Occidental, a través de China, Mongolia, Rusia y el territorio kazajo.
El esquí se ha convertido en un pasatiempo popular para la emergente nueva clase media china, con varias estaciones en los alrededores de la capital, Pekín, abarrotadas los fines de semana de invierno.
CAVE PAINTINGS
The cave paintings are prehistoric drawings and sketches in some rocks and caves. The term "rock 'comes from the Latin rupestris, and that of rupes (rock), but is synonymous with original. So in a strict sense, would refer to rock any human activity on walls of caves, covachas, rock shelters, and even cliffs and ravines, and so on. From this aspect, it is virtually impossible to isolate the manifestations of other pictorial representations of prehistoric art as prints, sculptures and petroglyphs engraved on stone by percussion or erosion. To be protected from erosion by the nature of the medium, the paintings have withstood the passing of the centuries. This is one of the oldest art forms for which a record, because at least there is evidence dating back to 40,000 years old, ie during the last glaciation. Moreover, although the rock painting is essentially a primitive spiritual expression, it can be located in almost all periods of human history and on every continent except Antarctica. The oldest manifestations and are most important in Spain and France, corresponding to the transition period from the Palaeolithic to the Neolithic. The first of the periods referred to are the extraordinary cave paintings of Altamira, in Santillana del Mar, Cantabria (Spain).
Pinturas desaparecidas
El pasado 26 en El País una noticia redactada por su corresponsal Juan Arias dedicada al robo de una serie de destacados cuadros en Río de Janeir:En el se reproducía esta supusta imagen del cuadro "La Danza", atribuido a Picasso. Advirtamos que el pie de foto indica la agencia AP como fuente:La blogosfera siempre va por delante. Vigi, autor de un excelente blog dedicado al arte ha advertido el error, error que los no especialistas no hubiéramos detectado:Hace unos días recopilando información para un artículo del Hispalibertas, me tope con algo sorprendente, en la noticia que daba El País sobre el robo de obras acaecido en un museo de Río de Janeiro, se indicaba que una de las obras era La Danza de Picasso, y la ilustración del fotograma así lo atestiguaba.En efecto, era la imagen de La Danza (1925) de la Tate Gallery de Londres, sin lugar a dudas, una de sus obras más emblemáticas, cosa que me extrañó sobre manera.Así que sólo tuve que acceder a la web del museo brasileño, y allí confirmé el grave error que habían cometido los periodistas de El País, no se dieron cuenta de que la obra que albergaba tal museo era una versión de La Danza que nada tenía que ver con la de la Tate, y desde luego su importancia era mucho menor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)